lunes, 28 de julio de 2025
martes, 1 de julio de 2025
sábado, 15 de marzo de 2025
martes, 4 de junio de 2019
146.- SAN PABLO VI Y SAN ÓSCAR ROMERO

Pablo VI, Papa.
Óscar Romero, arzobispo y mártir.
Nazaria Ignacia March Mesa, religiosa.
Vicente Romano, sacerdote.
Francisco Spinelli, sacerdote.
Nunzio Sulpricio, laico.
María Catalina Kasper, religiosa.
jueves, 23 de mayo de 2019
145.- DE ADÁN A JESUCRISTO. CAPÍTULO 18: EPÍLOGO AL DESIGNIO DE DIOS
La historia humana no es el resultado de un destino ciego, sino de la voluntad de Dios desde su inicio a su término. La voluntad divina se concreta en el “Designio de salvación de todos los seres humanos”.
Este designio dota de unidad e inteligibilidad al conjunto de la Sagrada Escritura, a la que recorre transversalmente en todos sus libros. Estuvo oculto durante largos siglos, fue esbozado en el Antiguo Testamento y manifestado plenamente en el Nuevo Testamento.
144.- DE ADÁN A JESUCRISTO. CAPÍTULO 17: LA NUEVA ALIANZA
El Mesías
Mesías viene de la palabra hebrea “masiah” que significa “ungido”; en griego ungido se dice “khristos”.
143.- DE ADÁN A JESUCRISTO. CAPíÍTULO 16: ALIANZA DE YAVÉ CON ABRAHAM
Dios quiere llevar a los hombres a una vida de comunión con Él. Esta es la idea fundamental de la Alianza, que dirige todo el pensamiento religioso del Antiguo Testamento y que, en el Nuevo, alcanzará su plenitud.
142.- DE ADÁN A JESUCRISTO. CAPÍTULO 15: IMPERIOS REINANTES EN JUDEA
Desde su retorno a Judea, los judíos tuvieron que soportar una serie de reyes pertenecientes a diversos imperios: Persa-Aqueménida, Griego- Macedonio, Seléucida y Romano.
141.- DE ADÁN A JESUCRISTO. CAPÍTULO 14: LOS RETORNADOS A JUDEA
No fue fácil vivir bajo el control del reino persa; pero, gozaron de libertad para practicar el culto a Yavé en el reconstruído Templo de Jerusalén y para estudiar la Ley de Moisés e ir adaptando su conducta a los mandamientos divinos.
Se organizaron en una comunidad cuya identidad era la aceptación de Yavé como único Dios y, por tanto, el rechazo de toda idolatría; esto produjo un notable fervor religioso y un apego tenaz a la Ley de Moisés.
140.- DE ADÁN A JESUCRISTO.CAPÍTULO 13: CAUTIVOS EN MESOPOTAMIA
Mesopotamia está ubicada entre los ríos Eúfrates y Tigris y las zonas fértiles contiguas. Coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.
En la época de la cautividad existían en Mesopotamia dos imperios que sobresalían entre los demás reinos y ciudades-reino existentes; eran el Asirio en el norte y el Babilónico o Caldeo en el sur. Ambos imperios llevaron cautivos a su territorio.
139.- DE ADÁN A JESUCRISTO. CAPÍTULO 12: HISTORIA DEL REINO DE JUDÁ
138.- DE ADÁN A JESUCRISTO. CAPÍTULO 11: HISTORIA DE LOS REINOS DE ISRAEL

137.- DE ADAN A JESUCRISTO - CAP. 10: HISTORIA DEL REY SALOMÓN
Fue el segundo hijo del rey David y Betsabé. Sucedio a su padre en el trono de Israel, hacia el año 970 a.C.; fue el tercer y último monarca del reino unido de Israel durante casi cuatro décadas, antes de la división del territorio israelita en los reinos de Judá e Israel.
Fue elevado al trono por su padre a instancias de su madre y del profeta Natán, a pesar de tener hermanos y hermanastros mayores que él.
136.- DE ADÁN A JESUCRISTO. CAPÍTULO 9º: HISTORIA DEL REY DAVID
Genealogía de David
David (1040 A c.-966 a.C.), hijo de Isaí y de Nitzevet. David fue descendiente de la décima generación de Judá, el 4º hijo del patriarca Jacob (Israel). Según se puede ver en Ruth 4,18-22, la línea genealógica de Judá es la siguiente: Fares, Hezrón, Ram, Aminadab, Naasón, Salmon, Booz (el marido de Ruth), Obed, Isaí, David.
135.- DE ADAN A JESUCRISTO. CAP.8º: HISTORIA DEL REY SAÚL
¿Quién fue Saúl? (1075-1007 a.C.)

“Saúl era un buen mozo…a todos les sacaba la cabeza” (1 Sam 9,2)
134.- DE ADAN A JESUCRISTO. CAP. 7º: EL PROFETA SAMUEL
Samuel, hijo de de Elcana y de Ana, fue concebido por concesión de Yavé porque Ana era estéril; cuando nació Samuel, su madre, en agradecimiento a Yavé, lo consagró a su servicio. Es un juez distinto de los anteriores, no es un caudillo militar, él convoca al pueblo, le alienta en la lucha y ora ante Yavé para alcanzar la victoria; ejerce las funciones de sacerdote y juez.
133.- DE ADAN A JESUCRISTO. CAP. 6º: LOS JUECES DE ISRAEL
¿Quienes son los jueces?
![]() |
Débora y Barac |
Tras la distribución de la tierra de Canaán entre las tribus de Israel hecha por Josué, cada tribu ejerció su autonomía según su propio parecer. “Entonces no había rey en Israel y cada uno hacía lo que bien le parecía” (Jue 17,6).
132.- DE ADAN A JESUCRISTO: CAP. 5º: HISTORIA DE JOSUÉ
¿Quiés es Josué? (1355 a.C. - 1245 a. C.).
Nació en Egipto. Es hijo del israelita Nun, de la tribu de Efrain (1 Par 7,27). Su nombre era Oseas, pero “Moisés le dió el nombre de Josué” (Num 13,17).
Josué, en hebreo es Yehoshuá (forma extensa) o Yeshuá (foma abreviada). Esta forma hebrea abreviada, Yeshuá, es el nombre que María pondrá a su hijo: “Concebirás y darás a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús” (Lc 1,31).
131.- DE ADAN A JESUCRISTO. CAP. 4º: HISTORIA DE MOISÉS
Antecedentes
![]() |
Moisés de Miguel Angel |
“El número de los descendientes de Jacob (Israel) era de setenta personas. José ya estaba en Egipto. Murió José y todos sus hermanos, y toda aquella generación.
Los hijos de Israel crecieron y se multiplicaron, llegaron a ser muy numerosos y poderosos y llenaron el país” (Ex 1,5-7).
130.- DE ADÁN A JESUCRISTO. CAP. 3º: EL PATRIARCA JOSÉ
¿Quién es el patriarca José?
![]() |
José vendido por sus hermanos |
La túnica corta era llevada por los trabajadores y la larga por los principales, si tenía mangas era señal de distinción.
Esto hizo que sus hermanos llegaran a odiarle.
129.- DE ADAN A JESUCRISTO. CAP. 2º: EL PATRIARCA JACOB
Nacimiento de Esaú y Jacob
Isaac se casó con Rebeca que era estéril, pero Yavé le fue propicio y concibió dos mellizos: Esaú y Jacob. Esaú, el primogénito, llegó a ser un cazador experto, un hombre de campo, mientras que Jacob era apacible y muy casero. Isaac prefería a Esaú porque le gustaba la caza y Rebeca prefería a Jacob porque era más tranquilo y casero. (Gen 25,24-27).
128.- DE ADÁN A JESUCRISTO. CAP. 1º: ADÁN...NOÉ...ABRAHAM (0 - 1800 a. C.)
miércoles, 16 de agosto de 2017
127.- EL DESIGNIO DE DIOS SOBRE EL HOMBRE
Comienzo
un ciclo titulado “De
Adán a Jesucristo” al
que voy a dedicar una serie de capítulos para abordar “el
designio amoroso de Dios sobre el hombre”,que se manifiesta
transversalmente en todos los libros de las Sagradas
Escrituras: "Dios quiere que todos
los hombres se salven" (1Tim 2,4)
Etiquetas:
catolica,
designio de Dios,
fe,
iglesia
sábado, 15 de abril de 2017
126.- PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE CRISTIANOS Y MUSULMANES
El perfil religioso de nuestra sociedad está cambiando. Los países más desarrollados presentan las poblaciones menos religiosas y, aunque el ateísmo también está retrocediendo, en general, los humanos conservamos nuestra espiritualidad.
El Pew Research Center, con sede en Washington, ha publicado un documento sobre la tendencia de crecimieno de la religión basándose en edad, fecundidad, mortalidad y migraciones.
Según este documento, el auge o caída de los diferentes credos está directamente relacionado con la tasa de fecundidad (1).
domingo, 4 de diciembre de 2016
125. ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS NÚMEROS EN LA BIBLIA?
La Biblia se escribió hace muchos años, en una sociedad, época y cultura muy diferente de la nuestra. La preocupación de los escritores bíblicos era transmitir a sus lectores unas ideas religiosas que contenían el designio de Dios para la salvación de los seres humanos, y para ello se valieron de una rica variedad de formas literarias y simbolismos. El avance hecho por los especialistas en la interpretación bíblica nos ayuda a comprender cada día más la intención de los autores. Han encontrado tres significados distintos: cantidad, mensaje y simbolismo. Ante cada cifra tenemos que preguntarnos ¿esta cifra indica cantidad, encierra un mensaje o es simbólica?
viernes, 4 de noviembre de 2016
124.- MUJERES RELEVANTES DE LA BIBLIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)